Depuración
de Archivos
(Ccleaner)
(Ccleaner)
¿QUE
ES LA DEPURACIÓN?
La
depuración consiste en eliminar archivos que el usuario ya no use o no le
sirvan con la finalidad de despejar su disco duro, depurar archivos significa
librar espacio en el disco duro, que con frecuencia es un proceso que involucra
paciencia y organización. Sin embargo, es imprescindible si queremos contar con
un equipo eficiente y simplificar nuestra información de manera que solo
mantengamos en nuestro equipo lo esencial.
q Tipos
de Archivos no necesarios
* Cache browser, historial
* Archivos temporales y papelera
* Archivos y sitios recientes visitados.
* Cache browser, historial
* Archivos temporales y papelera
* Archivos y sitios recientes visitados.
q ¿Por
qué es necesario depurar?
Según utilizamos nuestro ordenador, instalando aplicaciones, descargando archivos, navegando por Internet o creando documentos, comprobaremos que este se vuelve más lento. Puede deberse a que cada vez le va quedando menos espacio en el disco duro, por lo que es conveniente le dé una buena limpieza de vez en cuando.
Según utilizamos nuestro ordenador, instalando aplicaciones, descargando archivos, navegando por Internet o creando documentos, comprobaremos que este se vuelve más lento. Puede deberse a que cada vez le va quedando menos espacio en el disco duro, por lo que es conveniente le dé una buena limpieza de vez en cuando.
CCleaner
§ CCleaner (Computer Cleaner) es una utilidad gratuita
exclusiva de Windows diseñada por Piriform que limpia el sistema de archivos
basura y errores en el Registro. Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a
recuperar espacio en el disco duro y consigue que el ordenador sea algo más
rápido y eficiente.
Requerimientos Del Sistema
§ Microsoft Windows 7, Vista, XP, 2000 y 98. Versiones de 32-bit y 64
Funciones
Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo.
Herramientas: Desinstala programas tal y como el panel de control de Windows. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo.
Limpiador
§ La
función principal de Ccleaner es el limpiador, esta sección del programa se
encarga de eliminar archivos temporales del navegador,
del Explorador de Windows, del sistema operativo y de programas de terceros.
También ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más
avanzadas.
CCleaner limpia y/o elimina lo siguiente
§ Archivos temporales de Internet, Cookies, Historial, URLs
recientemente escritas, Borrar archivos Index.dat, ubicación últimas descargas
e historial de autocompletado.
§ De Internet, Cookies, Historial de Descargas, Historial
de Internet
§ Prefetch datos antiguos
§ Papelera de reciclaje
§ Portapapeles
§ Los archivos temporales de Windows
§ Los archivos de registro de Windows
§ Documentos recientes (en el menú Inicio)
§ Volcados de memoria de Windows después de los accidentes
§ Historial de Descargas
Curiosidades
§ ¿Por
qué es necesario depurar?
Según utilizamos nuestro ordenador, instalando aplicaciones, descargando archivos, navegando por Internet o creando documentos, comprobaremos que este se vuelve más lento. Puede deberse a que cada vez le va quedando menos espacio en el disco duro, por lo que es conveniente le dé una buena limpieza de vez en cuando.
Según utilizamos nuestro ordenador, instalando aplicaciones, descargando archivos, navegando por Internet o creando documentos, comprobaremos que este se vuelve más lento. Puede deberse a que cada vez le va quedando menos espacio en el disco duro, por lo que es conveniente le dé una buena limpieza de vez en cuando.
§ Como
se mencionaba, CCleaner es una aplicación gratuita creada por Piriform, y al
ser un software libre, lo podemos conseguir prácticamente en cualquier parte,
por ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario