1)
¿Qué es el monitor?
Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento
de una computadora mediante una interfaz.
2)
¿Para qué sirve?
Se trata de un periférico de salida que
nos permite visualizar la información codificada del código binario del CPU,
mostrándolo como una ventana (window generalmente). Es un periférico de salida que muestra la información de
forma gráfica de una computadora.
3)
¿Cuándo se creó el primer monitor?
Los
primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA
(Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color)
de IBM.
4)
¿Cuáles son los tipos de monitor que existen
(más comunes)?
Monitores de cinescopio (dinosaurio) y
de plasma.
5)
¿Cuáles son los colores básicos utilizados en
los monitores?
Las imágenes están formadas por pixeles
y cada píxel de la pantalla tiene
interiormente 3 subpíxeles, uno rojo, uno verde y otro azul; dependiendo del
brillo de cada uno de los subpíxeles, el píxel adquiere un color u otro.
6)
¿Qué factores pueden afectar el rendimiento
del monitor?
El polvo, la humedad, el magnetismo,
fluctuaciones en la energía, etc.
7)
¿Qué es el mantenimiento preventivo al
monitor?
Es el destinado a la conservación del
monitor mediante revisiones periódicas que garanticen su óptimo funcionamiento
y fiabilidad.
8)
¿Cuáles son las herramientas necesarias para
realizar el mantenimiento preventivo al monitor?
-Desatornilladores planos y de cruz
-Franelas
-Pulsera antiestática
-Soplador o Blower
-Brocha
9)
¿Cuáles son los materiales químicos que se
necesitan para realizar el mantenimiento preventivo?
-Alcohol isopropílico
-Aire comprimido
-Espuma limpiadora
-Liquido limpiador de pantalla.
10)
¿Cuáles son las normas de seguridad al
realizar el mantenimiento preventivo?
-Trabajar en un lugar amplio
-Utilizar pulsera antiestática
-Si no se cuenta con pulsera, hay que
descargar el cuerpo tocando alguna pieza metálica.
-Antes de realizar la limpieza, hay que
descargar la caja de circuitos
11)
¿Cuáles son las normas de higiene al realizar
mantenimiento preventivo?
-Trabajar en un área limpia, libre de
polvo y humedad.
-No consumir alimentos mientras se
realiza el mantenimiento.
12)
¿Cuáles son las partes más sensibles y/o
peligrosas del monitor?
La bobina y el cajón de circuitos.
13)
¿Es el mismo procedimiento para limpiar un
monitor de plasma que uno de cinescopio?
No, para el cinescopio es un poco mas
complicado que el de plasma ya que en el cinescopio si se puede limpiar
interiormente y en la plasma solo es por su exterior.
14)
¿Qué controlador necesita un monitor para su
buen funcionamiento?
Se necesita un controlador de video.
15)
¿Cuál es el procedimiento preventivo al
monitor?
·
Desconecta todos los cables de energía.
·
Apágalo por lo menos 3o mins. Antes de la
limpieza y deja que se enfríe.
·
Humedece un poco el pañuelo con una solución
jabonosa. Debe de estar exprimido y casi seco.
·
Limpia la cubierta del monitor.
·
Con un pañuelo especial, mojado con un
líquido para vidrio frota suavemente la pantalla, para no dañarla. Utiliza un
espray especial para la limpieza del monitor. Pon el espray sobre el pañuelo y
después limpia el monitor o la superficie donde hay hoyos para su ventilación.
·
Si tienes una computadora con monitor plano,
usa limpiadores diseñados para estos tipos de pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario